jueves, agosto 31, 2023

Epod para la nubes de la tormenta

Las nubes de la tormenta (borrasca) Oscar dejaron unos cielos llenos 


de nubes lenticulares que durante el atardecer lucieron espectaculares. Desde la Alameda en la Siudá  fue un festival de nubes.

Y a estas nubes USRA le concedió el reconocimiento EPOD. A veces no hay que ir muy lejos de casa para disfrutar de la naturaleza y hacer fotos  ;-)

Enlace a EPOD

Enlace a la prensa local



lunes, julio 17, 2023

EPOD: Extraño atardecer.

Extraño atardecer.
Hoy me han dado el premio/ reconocimiento EPOD (Earth Picture of the Day) de la Alianza de Universidades USRA de los Estados Unidos. La imagen galardonada muestra unas nubes "asperitas" sobre la isla de La Palma durante el atardecer del 29 de abril, capturadas desde la "República de La Alameda" en la Siudá ;-) Este premio destaca la habilidad del fotógrafo, ese soy yo ;-) , para capturar la belleza efímera de nuestro planeta. Contento.


https://epod.usra.edu/blog/2023/07/strange-sunset-.html


Y hoy, 19 de julio, en el Diario de Avisos en la "contraportada" se han hecho eco de la foto y del reconocimiento. Más contento.



sábado, octubre 02, 2021


 El volcán de la isla de La Palma en Canarias.

13 días de destrucción y desolación en el oeste de la isla. El volcán sin nombre explotó el pasado 19 de septiembre en la zona denominada “Cabeza Vaca”. Casi dos semanas de arrojar piroclastos y lava que ha bajado por la ladera sembrando la destrucción en casas y huertos hasta llegar al mar donde forma un inmenso delta.

Esta foto recibió el reconocimiento Epod (Bonus), The Earth Science Picture of the Day,  el 6 de octubre de la organización de Universidades USRA

domingo, septiembre 19, 2021

Volcán Explotando.

He visto un volcán explotar. Una casualidad buscada. Sabíamos que podía explotar y donde. Fuimos y ocurrió. Es algo que no puede describirse con palabras. Primero oyes las explosiones de los temblores . Notas que el suelo se mueve. Luego no oyes nada. Sólo un extraño silencio. Y de repente el suelo se abre y ves una columna de humo. Luego ruido, un ruido diferente, que nunca antes has oído. Y luego fuego, roca ardiendo. Jamás podré olvidar este día.

Esta foto está tomada poco después de las 15:11 de la tarde del 19 de septiembre. Tuvimos que salir corriendo del lugar donde se abría la Tierra. Un poco más allá nos detuvimos y sobrecogidos contemplamos la columna de gas y piroclastos que se levantaba.



Esta foto fue reconocida con con un Epod (Bonus), The Earth Science Picture of the Day, el día 22 de septiembre. 


Enlace

viernes, septiembre 17, 2021

Volcán

Esta imagen de satélite del suroeste de la isla de La Palma muestra “lo que hay”. ¿Ven la cantidad de conos y cráteres volcánicos en la parte derecha de la imagen? Siete de esos cráteres entraron en erupción en los últimos 500 años. Cumbre Vieja, que así se denomina este enorme volcán en escudo que ocupa todo el sur de la isla, es el volcán más activo de Canarias. Si, vivo sobre un volcán activo. Un volcán que ha despertado hace unos días. Un volcán que puede volver a derramar lava sobre nuestra tierra. Todos esos cráteres que ven nos cuentan que lo que ocurre hoy es algo cotidiano; aunque nosotros, que comparados con la isla vivimos un instante, lo hayamos “olvidado”.