miércoles, noviembre 01, 2023

WEAVE en el telescopio WHT en el Roque de Los Muchachos

WEAVE en el telescopio WHT en el Roque de Los Muchachos

Javi me llamó con una propuesta emocionante: enfrentar el desafío de capturar una imagen casi imposible. Y, por supuesto, no pude resistirme a la tentación. El pasado lunes 30, ascendí al majestuoso Roque de Los Muchachos, al telescopio WHT, para la reinauguración del venerable telescopio, que ahora lucía un nuevo, avanzado y extraordinario instrumento: el WEAVE. Allí, me reencontré con antiguos amigos, viejos compañeros de cuando trabajé en el Roque, e incluso algunos jefes a quienes no veía en años. La ocasión fue sencillamente magnífica, con una organización impecable y un timing perfecto.

Durante el evento, capturé una multitud de fotografías (pueden verlas en el enlace adjunto), que fue particularmente difícil, ya que la luz era tenue y los colores y distintos focos hacían que hubiera una mezcla de dominantes casi imposible de atrapar. Hasta que llegó el esperado momento de inmortalizar la imagen que parecía inalcanzable. En primer plano, el grupo de distinguidos invitados; en segundo plano, el impresionante telescopio; al fondo, la majestuosa cúpula, y detrás de mí, en las alturas de la baranda, el equipo del WHT. Yo estaba en el suelo, tumbado junto a los pies de los invitados. Para añadirle un toque de desafío, la luz era escasa. A pesar de ello, creo que logramos capturar la foto que parecía imposible.

Gracias por la invitación. Regresar al viejo WHT y reencontrarme con viejos amigos fue una experiencia sumamente emotiva y significativa.





















jueves, agosto 31, 2023

Epod para la nubes de la tormenta

Las nubes de la tormenta (borrasca) Oscar dejaron unos cielos llenos 


de nubes lenticulares que durante el atardecer lucieron espectaculares. Desde la Alameda en la Siudá  fue un festival de nubes.

Y a estas nubes USRA le concedió el reconocimiento EPOD. A veces no hay que ir muy lejos de casa para disfrutar de la naturaleza y hacer fotos  ;-)

Enlace a EPOD

Enlace a la prensa local



lunes, julio 17, 2023

EPOD: Extraño atardecer.

Extraño atardecer.
Hoy me han dado el premio/ reconocimiento EPOD (Earth Picture of the Day) de la Alianza de Universidades USRA de los Estados Unidos. La imagen galardonada muestra unas nubes "asperitas" sobre la isla de La Palma durante el atardecer del 29 de abril, capturadas desde la "República de La Alameda" en la Siudá ;-) Este premio destaca la habilidad del fotógrafo, ese soy yo ;-) , para capturar la belleza efímera de nuestro planeta. Contento.


https://epod.usra.edu/blog/2023/07/strange-sunset-.html


Y hoy, 19 de julio, en el Diario de Avisos en la "contraportada" se han hecho eco de la foto y del reconocimiento. Más contento.



sábado, octubre 02, 2021


 El volcán de la isla de La Palma en Canarias.

13 días de destrucción y desolación en el oeste de la isla. El volcán sin nombre explotó el pasado 19 de septiembre en la zona denominada “Cabeza Vaca”. Casi dos semanas de arrojar piroclastos y lava que ha bajado por la ladera sembrando la destrucción en casas y huertos hasta llegar al mar donde forma un inmenso delta.

Esta foto recibió el reconocimiento Epod (Bonus), The Earth Science Picture of the Day,  el 6 de octubre de la organización de Universidades USRA

domingo, septiembre 19, 2021

Volcán Explotando.

He visto un volcán explotar. Una casualidad buscada. Sabíamos que podía explotar y donde. Fuimos y ocurrió. Es algo que no puede describirse con palabras. Primero oyes las explosiones de los temblores . Notas que el suelo se mueve. Luego no oyes nada. Sólo un extraño silencio. Y de repente el suelo se abre y ves una columna de humo. Luego ruido, un ruido diferente, que nunca antes has oído. Y luego fuego, roca ardiendo. Jamás podré olvidar este día.

Esta foto está tomada poco después de las 15:11 de la tarde del 19 de septiembre. Tuvimos que salir corriendo del lugar donde se abría la Tierra. Un poco más allá nos detuvimos y sobrecogidos contemplamos la columna de gas y piroclastos que se levantaba.



Esta foto fue reconocida con con un Epod (Bonus), The Earth Science Picture of the Day, el día 22 de septiembre. 


Enlace